Zurück zur Liste
Eterna joventut a BCN (la música no té edat)

Eterna joventut a BCN (la música no té edat)

2.456 19

groc


Premium (Pro), Barcelona, Catalunya

Eterna joventut a BCN (la música no té edat)

22 de novembre de 2009, a les 13:20h
Canon EOS 40D, objectiu EFS 17-85mm f/4-5.6 IS USM
1/250 f/11.0 ISO400 DF 56mm

Sardanes a l'Avinguda de la Catedral. Barcelona, Catalunya

"La sardana és la dansa més bella de totes les danses que es fan i es desfan" (Joan Maragall)

La Sardana es una danza en grupo y en círculo, que se baila generalmente en Cataluña, Andorra y en el Roussillon (Catalunya Nord). Los participantes se cogen de las manos por parejas, entendiendo como pareja un hombre que coge con la mano derecha a una mujer, que resulta por lo tanto en un patrón alterno de hombre-mujer-hombre-mujer. Parte del éxito de la sardana como danza social radica en su carácter de danza abierta que admite un número altamente variable de parejas y que, al menos a nivel público, no requiere especiales condiciones físicas para su práctica, aunque no es así cuando se trata del "Bàsic d'Honor", la competición de sardanas nacional de Cataluña.
Su popularidad y extensión crecieron considerablemente en las últimas décadas del siglo XIX. Aunque el momento de su aparición permanece desconocido, existen testimonios de su popularidad desde el siglo XVI. Aunque en su origen la música (de compás 6/8) fue interpretada por solistas o mínimas agrupaciones instrumentales de composición variable, la sardana es tocada actualmente por una cobla (una banda de viento con contrabajo), que consta de 12 instrumentos tocados por 11 músicos. Cuatro de estos instrumentos (tenora, tible, flabiol y tamboril) son instrumentos típicamente catalanes o versiones diferenciadas sólo usadas en Cataluña. Los otros (trompeta, trombón,
En Cataluña y el Rosellón, existen aproximadamente ciento treinta coblas activas, la mayor parte de las cuales no son profesionales. La única cobla existente fuera del territorio catalán es “La Principal d’Amsterdam” (Paises Bajos).

"La Santa Espina", sardana de Enric Morera, emblemática y mítica por su prohibición de interpretarla y bailarla durante el franquismo:

http://www.youtube.com/watch?v=EdbyfzsZR00

Kommentare 19

  • Cati Ribas 17. November 2010, 18:11

    genial!! que t'he de dir!! jejejeje
    coincidim completament en el punt de vista
    una abraçada
  • ketchup61 2. Dezember 2009, 21:16

    Lo estás haciendo muy bellas fotos. Sus diseños me gustó mucho.
  • Mariló8 27. November 2009, 0:12

    Increible como le das protagonismo a la música, la partitura,el instrumento y los reflejos que nos muestras en él.
    Un beso profe
  • El Porte-Bonheur 26. November 2009, 16:03

    Buena composición fotográfica! Te felicito Joan por esta magnífica imagen y el texto que aportas
  • lolita cecilia 26. November 2009, 0:53

    Una toma magnífica.....un magnífico homenaje a las personas que a pesar de "una edad" siguen amando y haciendo música......
    Una nitidez magnífica.....
    Un abrazo amigo
    Lola
  • Adele D. Oliver 26. November 2009, 0:29

    Excellent composition and cut -- fine sharp details and colours ... I can hear the music!!
    a hug, Adele
  • Juan Villalobos Cabrera 25. November 2009, 23:58

    Sigues inmenso. Fantástico resultado y tal vez te interesaría proponerla a Nike para un anuncio original que saldría de los cánones deportivos de siempre....tan vistos.
  • Ana Iglesias 25. November 2009, 23:01

    Sensacional! , Esta llena de detalles que cuentan muchas cosas en este magnifico retrato.Besiños.
  • Jeanlloy 25. November 2009, 19:23

    Is he sleeping or playing ?
    Dommage, je ne sais pas lire la musique.
    Photo intéressante et bien cadrée : on aperçoit les gens danser, dans le haut de la photo. Bravo ! ! !
    Amitiés,
    Jean-Louis
  • karlowna 25. November 2009, 17:36

    muestra muchos detalles amabiles y simpáticos: el cuello de camisa desarreglado, los dedos entorpecidos por la edad , los reflejos en el platillo de trompeta, las grapas puestas para que las brisas de la escena en aire libre no tire las hojas del atril. Muy rico de impressiones este foto.
  • Brilu 25. November 2009, 16:45

    Man kann ja die Noten lesen, so klar ist das Foto. Spielst Du da mit? Gruß B.
  • JValentina 25. November 2009, 15:05

    Magnifica toma..excelente la composición..me gusta el b/n de ella ..muy bien vista amigo.
    una abraçada.
  • Claudio Micheli 25. November 2009, 13:10

    Piacevolissima composizione.
    Che belli i riflessi!
    Ciao
  • Decopixel 25. November 2009, 10:14

    Buen encuadre para esa partitura,fenomenal Joan.(eso sí,je,je por la espalda)Molt bé y una abraçada.