Zurück zur Liste
"Bolas de Posidonia"

"Bolas de Posidonia"

2.789 7

Noemi Veronica


kostenloses Benutzerkonto, Palma de Mallorca

"Bolas de Posidonia"

La Posidonia es una planta acuática, endémica del Mediterráneo. Tiene características similares a las plantas terrestres, como raíces, tallo y hojas de hasta un metro de largo.

Forma praderas submarinas que tienen una notable importancia ecológica y constituye la comunidad clímax del Mar Mediterráneo, ejerciendo una considerable labor en la protección de la línea de costa de la erosión.

En las playas, sobretodo en invierno, podemos encontrar unas bolas marrones que están compuestas de fibras de esta planta y que se forman con el oleaje.

Kommentare 7

  • dolores coll 23. März 2009, 9:32

    justamente ayer anduve paseando de la colonia de san pere a son serra y pensando en la importancia de la posidonia. buena ilustración.
  • JValentina 2. März 2009, 11:02

    ¡¡estupenda Noemi, me gusta
    un abrazo
  • Jesús Herce 10. Februar 2009, 10:57

    Al ver la miniatura de la imagen pensé: ¿Qué animal es la Posidonia? ¿Por qué le han quitado sus bolitas? ja, ja, ja, ...
    Así entre nosotros, estas fotos tan "fáciles" es mejor buscar una luz menos directa y pensarlas un poquito por ejemplo para no sacar las uñas a medio pintar, seguro que a la dueña no le gusta ver sus manos así, o quizás si, pero de todas maneras no costaba nada evitar ese detalle. Además estas "bolas" si que piden un plano más cenital.
    Bueno, me alegro que la Posidonia no sea un animal, je, je, ...
    Saludos.,
  • redfox-dream-art-photography 10. Februar 2009, 4:31

    MUY BUENA IMAGEN!!!!!!!!!

    saludos, redfox
  • † Marce de las Muelas 9. Februar 2009, 21:59

    Buena leccion, aqui no paramos de aprender
    Saludos Marce
  • Beni Pin San 9. Februar 2009, 21:12

    Estoy de acuerdo. La ilustración es espléndida, pero el texto resulta muy interesante. No sabía nada de esa planta acuática. Gracias por la ducha. Saludos Noemí
  • Marcelino Garcia 9. Februar 2009, 17:14

    Estupenda clase de ciencias naturales. Espero que nos sirva para cuidar estas plantas tan necesarias para el ecosistema del mar Mediterraneo. La foto es muy gráfica y a la vez muy lograda. Saludos